Noticias de ultima
  • 12.00 Digitain amplía su presencia en Rumania con la colaboración de KingCasino
  • 12.00 Preocupación en el Senado: ¿Por qué no avanza en la ley de prevención de la ludopatía?
  • 12.00 IPLyC de Misiones lleva adelante un Curso Online de Prevención del Juego Patológico en la Tercera Edad
  • 12.00 Novedades de la Lotería Correntina: Implementa Pago con QR en Todas sus Agencias y en Plataforma Online
  • 12.00 Descubra los requisitos técnicos del sistema para operar el juego de rifas de suerte y azar en Colombia
  • 12.00 Cibelae presenta su taller sobre seguridad en loterías con expertos regionales
  • 12.00 CT Interactive amplía su cartera de juegos en el mercado eslovaco con 10 títulos de iGaming recientemente certificados
  • 12.00 MARCA fue seleccionada como Socio Estratégico Oficial del Partido Benéfico Legends 2025
  • 12.00 SBC Summit Lisboa 2025: Amusnet presenta innovación y responsabilidad social con el invitado especial Krasimir Balakov
  • 12.00 Belatra presenta a Lucila M. Barletta como nueva Jefa de Cuentas de LatAm
Otros

World Soccer Congress de Barcelona: “En un patrocinio no todo vale, los valores son una parte cada vez más importante”

Jueves 25 de Abril 2019 / 12:02

2 minutos de lectura

(Madrid).- Sportium, Casa de Apuestas nº1 en España, ha participado en el World Soccer Congress de Barcelona. Ramón Robert, Director de Marketing de Sportium, ha asistido como speaker en la mesa dedicada a los “nuevos modelos de patrocinio deportivo”, que tanta expectación había creado en esta segunda edición del encuentro. En esta mesa también han participado Jonathan Earle, Customer Director, Sports Media at Sportradar AG; Joan Laporta, abogado y expresidente FC Barcelona; Álex López Vendrell, Socio Gerente Panenka; y Miguel Terrasa, socio en Sport TaxSolutions.

World Soccer Congress de Barcelona: “En un patrocinio no todo vale, los valores son una parte cada vez más importante”

Durante el evento, celebrado en el Hotel Sofia Barcelona, los ponentes debatieron sobre la evolución que las formas de patrocinio han experimentado y los factores de estos cambios que se están produciendo, una cuestión en constante evolución y que está generando multitud de cambios en el ámbito deportivo.


En marco de este encuentro, Ramón Robert ha destacado la importancia de la tecnología en este proceso de cambio: “La irrupción de los formatos digitales ha supuesto una revolución de los modelos de sponsoring y ha generado un cambio fundamental en los factores que los patrocinadores tienen en cuenta a la hora de tomar las decisiones y en cómo afrontan las mismas. Antes los patrocinadores se centraban en el nivel de exposición de la marca, mientras que ahora se focalizan en datos más concretos, valoran la calidad de engagement que tienen con sus seguidores.” Otro de los beneficios de la tecnología que Robert ha destacado es el tipo de relación que permiten establecer con los consumidores, “gracias a las nuevas tecnologías, la interacción es cada vez más personalizada y es posible establecer una relación personalizada y mucho más one to one con ellos”


Otro de los puntos en los que Robert ha puesto énfasis es la importancia del retorno social de las acciones de patrocinio que se realizan: “Es importante que todo lo que creemos tenga unos valores, cada vez más la interacción se produce más a través del desarrollo social”. En este ámbito, también ha resaltado cómo este principio ha afectado a la gestión de los sponsorships en el fútbol: “Ala hora de apostar por patrocinar un club de fútbol es importante creer en sus valores fundamentales y compartirlos, pero siempre buscando un equilibrio entre ambas entidades, de modo que sea rentable para el sponsor pero que el club pueda mantener su esencia.”


En lo que respecta a la labor de Sportium en sus patrocinios,ha destacado el papel fundamental de la marca en la preservación de la integridad de las competiciones, la conservación de los valores del deporte, y su función como vehículo para generar notoriedad, ya que gestionan más de 5.000 eventos diarios dando incluso visibilidad a las citas menos conocidas del deporte.


Ramón Robert es experto en Marketing Management, y cuenta con una dilatada trayectoria vinculada a empresas de gran consumo y al deporte.Antes de incorporarse a Sportium como Director de Marketing, Ramón formó parte de la directiva del Real Club Deportivo Español durante cinco años, donde lideró el club ocupando el puesto de CEO (Chief Executive Officer). Además, compagina su cargo con la docencia, impartiendo clases y masterclass en diferentes escuelas de negocios de primer nivel.

Categoría:Otros

Tags: Sportium,

País: España

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.

Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00

ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST